La tierra y el clima
Nuestra inquietud y el reto que suponía elaborar nuestra variedad autóctona, "Tempranillo", en una zona con peculiaridades que difieren de la nuestra hizo que desarrollásemos un nuevo proyecto construyendo nuestra emblemática Bodega de la DO Ribera del Duero, Bodegas Traslascuestas, concretamente en Valcavado de Roa (pedanía de Pedrosa de Duero) provincia de Burgos y conocido popularmente como el balcón de la Ribera, por ser el pueblo de la Ribera situado a mayor altitud, unos 900mtrs sobre el nivel del mar, lo que confiere a la variedad tempranillo, aquí llamada tinta fina o del país, esa especificidad que hacen a los vinos de la Ribera unos vinos únicos. Éste fue el motivo, por el cual decidimos ubicarnos en Valcavado de Roa, la altitud de sus viñedos, buscando en ellos la expresión más genuina de La Ribera del Duero.
Las específicas condiciones climatológicas que caracterizan el cultivo de la vid en Bodegas Traslascuestas, Valcavado de Roa-Ribera del Duero, tienen una gran influencia a lo largo del ciclo vegetativo de las viñas, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de la planta y la maduración de la uva. De esas especiales condiciones depende, en gran medida, la calidad de los caldos obtenidos. La Ribera del Duero disfruta de un clima continental atlántico, seco y ventoso, con inviernos muy duros, largos y fríos, y veranos cortos, secos y calurosos. Existen largos períodos de heladas frecuentes y persistentes que comienzan en Octubre y acaban en Mayo y de escasas nevadas. Su temperatura media anual es de 11ºC , con temperaturas extremas en invierno y verano; sus veranos secos soportan temperaturas máximas cercanas a los 40ºC y sus inviernos largos y rigurosos con mínimas que alcanzan los -18ºC . La pluviometría es moderadamente baja, con un índice pluviométrico de 400- 600 mm anuales y una insolación media anual de 2.400 h.